Cómo he llegado hasta aquí…

publicado en: Más sobre mí | 27

… o la metamorfosis de mamá extraterrestre

 

Cuando empiezo este blog (sept de 2016) llevo 9 meses ya siendo mamá, y un año justo desde que nos mudamos a Munich. Hace menos de 2 años que me reencontré con el ex-novio de mis veintipocos en la boda de unos amigos, con quien no tenía contacto por unos 8 años y de repente surgió la MAGIA -con mayúsculas-Como si no hubiera pasado el tiempo. Como si todo estuviera escrito. Como en las películas! Fruto del amor absoluto, transparente y sin cursilerías nació nuestro Bichillo. Y entre medias han habido mudanzas, una boda memorable low-cost que organizamos en una semana y muuuchos cambios!!!

Antes de eso yo tenía una vida que el común de los mortales consideraría perfecta: un buen trabajo «de lo mío» en España, bien pagado, una vida social rica y variada, proyectos creativos que me llenaban bastante, un piso estupendísimo en el centro de Valencia y un perro faldero como muy-mejor-amigo. Pero a mi me faltaba «algo»… Sabía que quería ser madre pero no encajaba de verdad con nadie, no encontraba esa sensación de pertenencia/familia/coherencia con nadie; hacía muchas cosas chulísimas pero siempre sentía de fondo una especie de vacío existencial, una certeza de que «eso no podía ser todo», que tenía que haber un «para qué» más profundo… Me empapé en libros de filosofía, metafísica y autoayuda, le dí a mi profesión sentido espiritual, busqué y rebusqué en mí misma, en la meditación, en el ahora, en el ser en vez del tener, en la alimentación saludable, en el yoga, en viajar y vivir en mundos exóticos, en que otros con visión me dijeran qué veían en mí, en hacer proyectos con sentido, con coherencia de quien yo era. Y sí! Muchas cosas funcionaron. La vida me llevó a ser madre en el entorno perfecto que había creado, y me redirigía fluyendo a nuevos lugares prometedores…

¡¡¡Había conseguido encontrar mi centro!!! -hasta que dí a luz-.

Estos últimos meses han sido un viaje brutalmente bello, duro y cruel. Sin medias tintas. Todas las emociones que conozco y algunas nuevas han estado en remolino durante meses, sube-baja-sube-baja. «La maternidad es un viaje iniciático» había leído, y siempre pensé que era una chorrada y que no sería para tanto. Ahora lo entiendo un poco mejor… algo así como lo que experimenté en mi viaje a la India: todos los contrastes ahí a lo bruto, en tus narices, sin poder mirar a otro lado, para que te enteres BIEN.

Me cuesta entender cómo hay gente que pasa tan de puntillas por la maternidad cuando a mí me ha puesto TODO tan patas arriba tan exageradamente; y ojo, no lo digo con desprecio sino con admiración, quizás es que yo me complico mucho! Quizás soy demasiado perfeccionista…

Mamá extraterrestre nace de esa indignación, de ese cúmulo de emociones para las que nadie me había preparado ni de lejos. De aprender a conocer mi nuevo «yo» y sentirme de otro planeta constantemente, mucho más que antes de parir -y de que te lo hagan sentir-. De empezar a descubrir lo que realmente significa ser madre (y lo lejano que es a tantas ideas prefabricadas y manipuladas que nos meten en la cabeza), de experimentar conscientemente TODO lo que se mueve por dentro y por fuera, ver la desinformación e hipocresía social tan enorme que existe. De observar borreguismos y tópicos, y de estar muy muy molesta con lo que NADIE me contó (empezando por aquí), los tabúes de los que NADIE me habló, de las fórmulas mágicas para criar que pareces ser la única en no encontrar (como ésta) y de los cuentos de princesitas rescatadas que se convierten en mamás perfectas con bebés angelicales…
Me he puesto a leer, a investigar, a buscar, a resonar, a hablar con otras mamás… y me he dado cuenta de que aparte de ser bastante rarita, no soy la única que se siente así. Puede que mi forma de vivir este día a día inspire a otros «buscadores» como a mí me han inspirado otros blogs.

«Lo que buscas te está buscando»    * Rumi

 

Así que me he decidido a abrir esta puerta dimensional a mi universo paralelo de ideas, lecturas, recetas, temas -subjetivos- de maternidad y crianza, experiencias personales, creaciones de todo tipo, metafísicas y otras historias para no dormir, experimentos educativos, música y lo que vaya saliendo… sin etiquetas, desde el amor y las ganas de crecer y compartir 🙂

 

Namasté… bienvenidos a mi blog!!!

 

*** Me haría mucha ilusión que si me leeis, me dejarais algún comentario con vuestras impresiones y si os gusta algo lo compartaís por ahí, indicando la fuente, que esto lleva muchísimo trabajo detrás aunque no se vea 😉

****  Y si os gusta, suscribíos para recibir mis nuevas entradas por email y no perderos ni una!

MIL GRACIAS!

Manos de mama extraterrestre y su familia ♥ por Mercedes Herrán
Nosotros ♥ por Mercedes Herrán

27 Respuestas

  1. Gracias por tu escrito! Aquí otra mamá primeriza alucinando con la metamorfosis que esto está suponiendo. Qué narices había sido hasta ahora? Un mero calentamiento? Un tiempo muerto? Ahora sí que siento que vivo la vida con intensidad…y muchas cosas más. Gracias de nuevo, seguiré leyéndote.

    • Es verdad, es otra vida completamente distinta, pero a mí también me gustaba mucho la vida antes de Bichillo… Eso sí, era completamente distinta. Se aprende tanto, verdad? Luego me paso por tu blog a echar un vistazo 😉

  2. Hola Priscila! ! Unos amigos me dijeron recientemente que tenías este blog…y casualmente resulta que nos conocemos. Me ha encantado leer tu presentación y también conocer el gran cambio en tu vida. La mía cambió también mucho desde que me fui de Valencia! Espero encontrar los ratitos para seguir lo que cuelgas y compartir ideas y experiencias contigo. Un abrazo! Lorena.

    • Hola Lorena! perdona, te había confundido con otra mamá bloguera, me acabo de dar cuenta que tu no tienes foto. Nos conocemos de Valencia? Es que sin foto ni apellido es difícil saber quien eres, jajaja. Donde estas ahora?

  3. Siii, pero hace mucho… dime un email donde te pueda escribir en privado y te cuento! Me encantan las ideas que compartes, pues yo soy igual de inquieta que tú!!

  4. Te acabo de descubrir y he sentido anor por tu blog, lo que cuentas, tus proyectos, tu forma de expresarte. Llevo ya casi tres años de maternidad y me veo reflejada en cada una de tus palabras, ese sentirme un poco extraterrestre, y ver que lo que me rodea no es lo que siento que quiero aportarle a mi tesorin.

  5. Ya he leído tres post. Me encantan! Mi niño tiene 2 años y medio. Para mí ha habido un gran cambio a partir de los dos. Se aleja cada vez más de mí para acercarse a papá. Así la cosa, decidimos que ya podía tener otro, y ahora estoy embarazada de dos meses. También soy músico, así que creo que sé de qué hablas cuando hablas sobre el trabajo y lo que se espera de nosotras…
    Enhorabuena por tu blog y tu bebé-bichillo!

    • Hola Toni, me alegro que te haya gustado el Post, siempre me da un poco de «cosa» que los colegas descubráis a la friki que hay en mí… ya sabes que nuestra profesión es un poco tradicional (y cuadriculada) para muchas cosas…
      Yo me tengo que reincorporar en breve de mi sabático y me hace pensar mucho sobre la vida profesional y la famosa conciliación (y eso que mi trabajo de orquesta no tiene nada que ver con los trabajos normales). Cuando los ordene escribiré algo con ellos. Un saludo y gracias por tus comentarios!

  6. Hola Priscila! Que cosas trae la vida, que hace tiempo, buscando unos diy, encontré tu blog y me encantó. Y hace unas semanas, una conocida común me habló de tu cambio de rumbo y de este blog, que me encanta!!! Le hablo de él a todo el mundo! Soy Paula (viola), hemos trotado juntas en la Jonde, en la Euyo, y ya no recuerdo si en la Mahler! Me encanta conocer esta faceta tuya, tan especial y maravillosa! Sigue así, me inspiras un montón!
    Un beso grande!

    • Jaja qué pequeño es el mundo! Me alegro de encontrate por aquí y que te gusten mis experimentos 😛
      Tienes tú peques también?
      Bueno, lo del cambio de rumbo nunca se sabe… la música sigue tirando muuuucho, el subidón de tocar en público desde las tripas… pero de momento no me quiero perder a Bichillo creciendo porque es una maravilla efímera (y no perderse estos meses es un lujo en los tiempos que corren)
      Un abrazo y muchas gracias por escribir, me hace mucha ilusión encontraros por aquí compartiendo nueva etapa <3

      • Si, ahora estoy embarazada de mi segunda bichillo…Y aunque hasta ahora he tenido una maternidad un poquito diferente a lo normal, he aprendido mucho en este tiempo y estoy deseando disfrutar de esta nueva aventura como mamá de dos! Te seguiré bien atenta, tengo una lista enorme de cosillas que has hecho que quiero ir probando!

      • Enhorabuena! Ya me contarás como es la vida con 2!!! Yo también tengo ganas de comprobar si he aprendido algo ?
        ¿Cómo es que tu maternidad ha sido distinta a lo normal?

      • Y por cierto, buena vuelta a los ruedos! 😉

  7. Parece que estás hablando por mi boca Natalia…yo tenía mi centro perfectamente «centrado» ajjajajaja…hasta que parí…y ese centro se fue a tomar por saco y aún no volvió. No puedo quejarme, por el camino he conseguido terminar y publicar un libro, así que me siento muy orgullosa por ello pero aún así, siento que todavía estoy inmersa en mi viaje iniciático…Mi bebé tiene 17 meses y me siguen inundando emociones que me dejan de piedra y aunque lo cuentes parece que se hace silencio, como si nadie comprendiese muy bien qué idioma hablas. Por suerte están las madres, esas compañeras de tribu con las que puedes compartir siquiera 2 minutos pero con las que te sientes arropada y en familia. Nadie nos lo contó pero es que aunque nos lo contasen no hubiésemos entendido nada ….como lo que cuentas de Laura Gutman…pensaríamos : «vaya exageradas…eso a mí fijo que no me pasa». Necesito varios cafés contigo cariño! Un abrazo

    • Habrá que hacerse algún café, sí!! Hay tanto de que hablar…. Pues mira que yo pienso que en otra sociedad, con otra preparación y otro entendimiento (y respeto) del nacimiento y lo que significa ser madre, sería posible una vivencia completamente distinta. Sería posible experimentarlo en plenitud porque estaríamos preparadas, como lo están los animales. Y no tendríamos esa sensación de «tener que seguir haciendo para ser» que tenemos… Y si la maternidad nos descentra es que quizás teníamos el centro mal colocado!!! Este Post lo escribí hace varios meses y tengo pendiente otra semana de inmersión en mí misma para contaros todo lo que ha pasado desde entonces… que no ha sido poco… Y AÚN sigo buscando mi centro, con mi hija a punto de hacer 2 años…

  8. De blog en blog llegué hasta aquí. Me encanta !! Gracias por este espacio, escribes fenomenal. Estoy en mi tercer puerperio (tengo un nene de 8 meses), el mas difícil y el que me ha puesto más de cabeza, la literatura que sugieres cae como anillo al dedo.
    Saludos desde el otro lado del mundo, desde Costa Rica (Centroamérica)

    • Mil gracias por encontrarme y escribirme desde el otro lado del mundo. Me encanta conoceros a todas 🙂 Y me gustaría que me contaras, si recibes notificación de mi respuesta, cómo y por qué tu 3er Puerperio está siendo el más duro.
      Me sale la pregunta… ¿no será que estás tú siendo más consciente???
      Un abrazo y mucha fuerza!!!

      • Hola. No me llegó notificación, entré y encontré tu respuesta.
        Claro, ahora ha sido más complicado porque soy más consciente de todo este tema, además me he asesorado mejor y realizamos cambios para que todo fluya más natural. De hecho estoy en casa, y no creo que regrese al trabajo en un par de años, soy maestra de primaria y no logré ese click de balance para atender la familia y el trabajo. En fin, aquí vamos aprendiendo cada día, el asunto hormonal me tiene de cabeza!!
        Por el momento voy dejando que todo pase con calma, canalizo la energía en actividades como hacer scrap y manualidades, que por cierto descubrí el talento gracias a este tiempo sabático en mi casa!!
        Saludos, me encanta tu blog !!!

      • Hola Laura, pues es que hay que pedir que te avise por email de las respuestas al enviarla… cosas de la tecnología…
        Un abrazo y suerte con tus nuevas aficiones, nunca sabes hasta dónde te llevarán!

  9. Guapa, hace tiempo que te sigo por IG pero aún no había llegado a tu blog, solo he leído la entrada pero decirte que me siento super identificada contigo, tanto en el previo vacío existencial ante la vida cuando no era madre todavía aún teniendo de todo, a la búsqueda de algo que no sabes que es por varias vías, y por supuesto en el cambio radical que da mi vida ante la maternidad (con el añadido que soy madre soltera)…cuando pienso en antes de ser mamá, en mi vida «anterior» me da la impresión, de haber muierto y resucitado, pq ahora todo lo vivo y lo siento de una manera taaaan diferente….yo….soy otra….y aunque tengo momentos de bajón como cualquier ser humano me siento llena….te sigo en el blog….gracias!
    @marmarmit

    • Hola Marta,
      Acabo de responderte en otro mensaje -en el Post del Puerperio- y no sabía que eras madre soltera. Buahhh, no os imagináis cómo os admiro… enfrentarse a este proceso cara a cara, sin mirar a otro lado, fijándose en lo que hay adentro, es de valientes. Las que además lo hacéis sin el apoyo de una pareja sois las Heroínas de este siglo. Mi madre también me crió ella sola y no me puedo imaginar lo difícil que deben ser ciertos momentos… Mucha fuerza y gracias por escribirme 🙂

  10. Hola!! Soy Marta, mama de un bebe de 8 meses que no para!!! Jaja Estoy fascinada con tu blog, me encanta todo lo que leo! Para empezar estoy de acuerdisimo contigo en que nadie nos cuenta la verdad sobre la maternidad! Decidimos ser padres jovenes, yo tengo 26 años y nunca imagine que alguien necesitara taaaanto de mi, una dependencia brutal, no podia soltar a mi bebe ni 10min, no bastaba con estar en la misma habitacion juntas viendonos, hablandole…. no, debia estar encima! Los primeros meses fueron una locura! Estuve enfadada con el mundo en general, pues nadie me aviso de esto! Ni, por cierto, del verdadero dolor del parto…
    Sabia que mi vida cambiaria totalmente pero nunca imagine que no tuviera ni 15min para ducharme! Jaja
    Ahora mi bebe ya gatea y no para, es super movida e inquieta asi que todas tus ideas me vienen genial!! Muchas gracias por este blog tan maravilloso!!!!

    • Hola Marta,
      Muchísimas gracias a tí por leerme y comentar con tanto cariño!!!
      Un abrazo y mucho ánimo, los primeros meses son los más duros pero cuando lo asimilas te das cuenta de que todo es maravilloso 🙂

Dejar una opinión